XENOFEMINISMO

XENOFEMINISMO

9789871622665
Últimas unidades en stock
330,65 $
Impuestos incluidos
HESTER,HELEN

 
El postfeminismo ha terminado, ¡bienvenido el xenofeminismo! Directo, intransigente, y a menudo controvertido: es el eslabón perdido entre el feminismo radical de la década del 70 y el cyborg contemporáneo, el lenguaje trans y queer de la emancipación. 29233; MI PEQUEÑO LIBRO PUZLE. ANIMALES; YOYO; INFANTIL; 978-84-08-26528-3; 9788408265283; 6,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788408/978840826528.JPG; Pequeño libro de cartón. Cada doble página contiene una pieza de puzle, texto rimado y divertidas ilustraciones que mantendrán la atención de los pequeños. 29235; MI PEQUEÑO LIBRO PUZLE. GRANJA; YOYO; INFANTIL; 978-84-08-26530-6; 9788408265306; 6,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788408/978840826530.JPG; Pequeño libro de cartón. Cada doble página contiene una pieza de puzle, texto rimado y divertidas ilustraciones que mantendrán la atención de los pequeños. 29258; MATERIALS DE CONSTRUCCIÓ; RODRIGUEZ, EIDER; RECOMENDADOS; 978-84-19332-14-1; 9788419332141; 18,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841933214.JPG; Un home reposa inert en un llit d'hospital després d'haver patit un ictus. Una dona l'observa, corpresa, des d'una distància que no sap com desfer, mentre es comença a qüestionar els fonaments emocionals sobre els quals s'ha construït la identitat. Així comença aquesta novel·la sobre una filla, però també sobre una mare, una tieta i una germana que es debaten entre la tendresa i el ressentiment cap a la figura d'un pare alcohòlic i imperfecte però alhora extremament humà. Eider Rodriguez reviu en aquest text personal i íntim l'origen de la seva educació sentimental. Concebuda amb la certesa que algunes coses només es poden entendre si s'escriuen, aquesta obra transita per l'existència d'una família del País Basc que es dedicava a vendre material de construcció mentre a casa seva bregaven amb els silencis, les renúncies i l'amor. 29259; CÍRCULO DE MUJERES; FLORENCE, ANOUSHKA; SALUD Y CUIDADOS; 978-84-19043-13-9; 9788419043139; 24,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841904313.JPG; Círculo de Mujeres es un manual práctico para organizar reuniones con significado, intención y propósito, y convertirlas en experiencias colmadas de armonía, conexión y comunión con la naturaleza y con tus seres queridos. Con el fin de ayudarte a revivir y reclamar esta antigua práctica femenina, este libro pretende recuperar la tradición de los Círculos de Mujeres e ilustrar los beneficios, el poder curativo y la magia que se concitan cuando se reúne un grupo de mujeres. Anoushka Florence (@thegoddessspace) te guiará a través del proceso de organización de tu propio Círculo, con treinta y tres rituales diferentes que podrás compartir con las Mujeres de tu vida. Se trata de una oportunidad para conectar y reunir a tu comunidad. Nunca como ahora ha sido tan importante redescubrir el poder de los Círculos de Mujeres. 29260; UNA LOBA PARA UN HECHIZO; SUTTON, KARAH; INFANTIL; 978-84-19158-28-4; 9788419158284; 21,00; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841915828.JPG; Desde que era cachorra, A Zima le han enseñado que debe temer a los humanos y, por encima de todo, a las brujas. Pero cuando su familia se ve en peligro, no tiene más remedio que pedir ayuda a Baba Yaga, la terrible bruja del bosque. Aunque la vieja, casi retirada, evita en lo posible la magia, en esta ocasión necesita el olfato y la agilidad de un lobo para proteger el bosque y los seres que lo habitan, de modo que le propone un extraño intercambio. Así, desde una cabaña repleta de misteriosos cachivaches que se alza sobre unas patas de gallina, tras aceptar el hechizo, Zima contempla atónita a su cuerpo de loba gris desaparecer entre la espesura. Y ella se ha quedado atrapada en la choza... ¡y en la forma de la anciana Baba Yaga! Entonces, alguien llama a su puerta. Es Nadya, una niña huérfana que la busca para truncar los planes del zar Aleksander, un ser despiadado que pretende acabar con el bosque para siempre. Tal vez la misión de Zima no sea únicamente proteger a su manada, sino unirlos a todos: lobos, humanos y brujas, para luchar contra la amenaza que se cierne sobre ellos. Al fin y al cabo, solo ne 29261; LA EDAD BAJO SOSPECHA; MOURE, TERESA; ENSAYO; 978-84-1352-628-7; 9788413526287; 16,50; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788413/978841352628.JPG; Si en nuestra época las categorías de género o raza han saltado por los aires, como trajes que nos venían estrechos, la edad continúa ahí, dictando esquemas de comportamiento, prediciéndonos: Está en plena adolescencia, tiene la crisis de los cuarenta, ya no tiene edad para eso, se oye por todas partes, como si todavía nos costase someter a crítica una clasificación que, como el género o la raza, parece ajustarse a lo biológico, pero, en realidad, es un mecanismo social que pretende imprimir determinadas formas de obediencia. Teresa Moure analiza el fenómeno del edadismo y las edadofobias, mostrando que, sin limitarse a la vejez, como comúnmente se ha hecho, detrás de etiquetas aparentemente inocuas se esconde una forma de control y discriminación ejercida sobre todas las franjas de la vida. Pone así al descubierto las endiabladas metáforas, prejuicios y estereotipos que sustentan la edad como aspecto primordial para interpretar nuestra existencia e identidad, al mismo tiempo que reflexiona sobre las desviaciones a este imaginario. Como sostiene Moure, no se trata de negar las evidencias del tiempo en la piel, sino de abandonar el hábito de construir, a partir de ellas, unas etapas bien definidas, de romper los estadios de larva, crisálida y mariposa.
Teresa Moure es novelista, dramaturga, ensayista y poeta. Varias de sus obras escritas en gallego han sido traducidas al español (Hierba mora, Artes subversivas para cultivar jardines, Una madre tan punk, La palabra de las hijas de Eva u Ostracia), así como a otras lenguas. En Catarata ha publicado Lingüística se escribe con A (2021). 29262; EL ESTADO DEL MAR; LASLEY, TABITHA; BIOGRAFIAS MEMORIAS Y TESTIMONIOS; 978-84-19089-38-0; 9788419089380; 20,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841908938.JPG; Un audaz retrato de la masculinidad pero también de la soledad y el deseo femenino que explora la vida y el trabajo en las plataformas petrolíferas del Mar del Norte. En la treintena y recién salida de una complicada relación, Tabitha Lasley deja su trabajo en una revista londinense y se gasta sus ahorros en alquilar un apartamento en Aberdeen, Escocia, donde se instala durante seis meses para escribir un libro sobre las plataformas petrolíferas y los hombres que trabajan en ellas: su objetivo es investigar cómo se comportan cuando no hay mujeres alrededor. Lasley se sumerge de lleno en una tormentosa subcultura en la que predominan las peleas, el trabajo duro y la competitividad. Cuanto más tiempo pasa en la ciudad, más evidente resulta que su presencia tiene un efecto desestabilizador para los trabajadores y para ella. Pronto inicia una relación con un hombre casado que pone en riesgo el proyecto y su equilibrio emocional. El estado del mar es una sorprendente historia autobiográfica y un audaz retrato de la masculinidad, el aislamiento y el deseo femenino. La autora reflexiona con crudeza sobre una cultur 29263; NAGORI; SEKIGUCHI, RYOKO; RECOMENDADOS; 978-84-18838-69-9; 9788418838699; 16,50; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788418/978841883869.JPG; Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio que aguardar un año entero conservando, eso sí, su recuerdo en la memoria de nuestros sentidos. Nagori es asimismo la atmósfera de algo que ya no existe, como la de una casa que evoca el recuerdo de quienes la han habitado. Nagori es lo que queda tras el paso de una persona, de un objeto, de un acontecimiento. Nagori es, también, el momento de la despedida y el anhelo del regreso. Un lúcido y delicioso ensayo imbuido de poesía y clarividencia que, entroncando con la tradición de las fisiologías del gusto que inaugurara Brillat-Savarin en 1825, se halla a medio camino entre el tratado de estética, el libro de antropología cultural, la reflexión lingüística y la guía literaria. Partiendo del término nagori, Ryoko Sekiguchi hace una sagaz meditaci 29265; EL PAPEL PINTADO AMARILLO; PERKINS GILMAN, CHARLOTTE; RECOMENDADOS; 978-84-125777-5-4; 9788412577754; 15,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788412/978841257775.JPG; 'El papel pintado amarillo' relata, en primera persona y a través de varias entradas de diario, el descenso a la locura de una mujer a quien se le prescribe la cura del reposo después de dar a luz. Aislada en una vieja finca colonial a la que ha ido a pasar el verano con su marido John, un médico de ética dudosa, la joven empieza a obsesionarse con los desconcertantes dibujos que se distinguen en las paredes de la habitación, pintadas de un color amarillo asfixiante.

Publicada originalmente en 1892 en una revista literaria, la obra está basada en las propias experiencias de su autora, Charlotte Perkins Gilman, escritora estadounidense prolífica y feminista pionera que desafió reiteradamente las convenciones de su época y el rol que la sociedad asignaba a las mujeres. Escribió este relato con la intención de denunciar el perverso tratamiento al que tuvo que someterse después de caer en una depresión posparto. Polémica en su momento, la obra alcanzó muy pronto el estatus de clásico de la literatura de terror y puntal de la literatura feminista norteamericana. En el presente volumen rescatamos el texto en una nueva traducción e incluimos una breve selección de los relatos de la autora, en los que se ven reflejadas sus teorías feministas y por los que desfilan personajes femeninos fuertes, resolutivos y decididos a tomar las riendas de sus vidas. La edición viene introducida por un revelador y clarividente texto de Maggie O'Farrell. 29267; EL INCONSCIENTE EXPLICADO A MI NIETO; ROUDINESCO, ÉLISABETH; AUTOAYUDA, AUTOCUIDADO Y AUTOAPRENDIZAJE; 978-84-19196-91-0; 9788419196910; 13,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841919691.JPG; 29268; INFANCIAS; DOLTO, FRANOISE; BIOGRAFIAS MEMORIAS Y TESTIMONIOS; 978-84-19196-90-3; 9788419196903; 14,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788419/978841919690.JPG; 29351; ANIMALES DE ACUARELA; BOIDOL JENNY; ARTE; 978-84-252-3282-4; 9788425232824; 16,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788425/978842523282.JPG; Sumérgete en una de las técnicas artísticas más asombrosas y fascinantes a través de una colección de animales con la que podrás ilustrar postales, tarjetas de felicitación o tu propio diario personal.

El bestiario más bello
Un oso, un koala, un armadillo, un papagayo Crea un hermoso bestiario de 34 animales con la elegancia y la frescura de la acuarela, y la sutileza y la maestría de un profesional.

¡En 5 pasos!
Consigue pintar bellísimas y detalladas criaturas en tan solo 5 pasos que convertirán en sencillo lo que parecía imposible. 29377; TALLER DE LIBROS PARA NIÑOS; K SMITH ESTHER; INFANTIL; 978-84-252-3091-2; 9788425230912; 19,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788425/978842523091.JPG; ¡25 propuestas increíbles para que los más pequeños de la casa aprendan a crear sus propios libros!

> Libros con bolsillos secretos, sencillos pop-ups, libros serpenteantes, libros rascacielos, acordeones autobiográficos, libros selváticos, libros mochila, libros-helado libros-pájaro

> Con instrucciones muy fáciles de seguir e ilustradas paso a paso.

¡Una fuente de inspiración inacabable para convertirse en el mejor inventor de libros! 29382; BORDADO PICTORICO; GIMENA ROMERO; OCIO, MANUALIDADES Y VIAJES; 978-84-252-3247-3; 9788425232473; 19,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788425/978842523247.JPG; Tras el éxito de México bordado, la artista textil Gimena Romero nos adentra de nuevo en la práctica del bordado ya no desde la técnica, sino como vía de expresión artística.
Bordado pictórico nos invita a prestar atención a aquellos elementos del bordado que nos servirán para fluir en él como lenguaje, y a observar. cómo los elementos se suceden en los distintos momentos de la práctica:

Tierra: los materiales, los acentos y el punto de paso atrás.
Agua: el cauce del hilo, el color y el relleno pulido.
Fuego: impulso, intención y puntada.
Aire: la respiración, los silencios y el aire en el relleno.
Alma: desbordarse y habitarse el bordado.

El bordado es alquimia, y va más allá del hilo y de la aguja 29383; COMO SON LOS ANIMALES Y COMO DIBUJARLOS CON LAPICE; AI AKIKUSA; ARTE; 978-84-252-3373-9; 9788425233739; 15,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788425/978842523373.JPG; El tejón, la nutria, la alpaca, el pingüino, el tigre, el rinoceronte
A partir de la observación de sus características anatómicas, aprendemos a dibujar y pintar un variado repertorio de animales, a la vez que conocemos un sinfín de datos relativos a sus hábitats, costumbres y formas de vida. Pero este bello manual no es solo una ocasión única para aprender a dar vida a asombrosos representantes del reino animal, es también una introducción perfecta al uso de los lápices de colores y sus infinitas posibilidades. 29384; BORDADO CONTEMPORANEO; CARDENAS RIGGS, JENNIFER; OCIO, MANUALIDADES Y VIAJES; 978-84-252-3376-0; 9788425233760; 21,90; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788425/978842523376.JPG; Con este completo y práctico manual, la artista Jennifer Cardenas Riggs nos invita adentrarnos en el fascinante mundo del bordado artístico y aprender a crear piezas llenas de color y belleza.

Un repaso de los materiales y herramientas que necesitarás para empezar y a las nociones básicas de bordado.

Los puntos de bordado explicados de forma detallada e ilustrada para aprenderlos fácilmente: punto de hilván, de cadeneta, pespunte...

30 preciosos proyectos con instrucciones paso a paso, desde un bastidor con ojo místico y un cojín de bordado floral, hasta una cesta con borlas, un vestido de estrellas fugaces y una falda vaquera con mariposas. ¡Y con plantillas
al final del libro para realizar los proyectos!

Tanto si es la primera vez que te interesas por el bordado como si llevas años con él, Bordado contemporáneo es una oportunidad única para ampliar tus conocimientos y crear proyectos que transformarán tu armario y tu hogar. 29401; ENTIENDE A TRISTEZA; GONZALO, MONICA; INFANTIL; 978-84-267-3343-6; 9788426733436; 14,96; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788426/978842673343.JPG; Escrito por una psicóloga infantil especialista en inteligencia emocional. Dirigido a niños y niñas de entre 2 y 6 años. ¿Te gustan los animales? ¿Y las plantas? ¿Sabes que hay unos seres que son mitad plantas mitad animales, que representan las emociones? ¿Quieres conocer y entender a Tristeza con ayuda de Alonso? La tristeza es una más de las emociones básicas, tan imprescindible y tan adaptativa como todas las demás. Sin embargo, comúnmente se denomina con el término «emoción negativa», y es importante saber que esta clasificación no es real, es decir, no existen unas emociones buenas y otras malas, sino que todas, a su manera, son necesarias para sobrevivir, todas tienen una función y todos las sentimos. Respecto a la autoría de este libro, esta cuenta con una peculiaridad: uno de los autores es un niño, Alonso, quien ha aportado un lenguaje claro, sencillo y divertido a la narración. Su otro autor es la profesional Mónica Gonzalo, Psicóloga y psicoterapeuta infantojuvenil. Experta en Psicoterapia Emocional Sistémica. Miembro de la Junta Directiva de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Responsable de formación en Psicólogos Pozuelo. Directora y docente en el Experto de Psicoterapia Emocional Sistémica. Especialista en acoso entre iguales, duelo, adicciones a nuevas tecnologías y otras dificultades en la infancia, así como tutora de prácticas externas de alumnos de diferentes universidades. Este cuento proporciona un relato interactivo y divertido, con recursos que ayudan a entender la situación por la que pasa el protagonista. Asimismo, los elementos que contiene permiten sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: - Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional - Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento - Juego para los pequeños lectores - Recomendaciones para adultos Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe cómo, no se pierda los otros libros de las colecciones Neuricuentos, Senticuentos y Crecicuentos. 29406; DANI QUIERE SER MAYOR; SILVIA ALAVA; INFANTIL; 978-84-267-3317-7; 9788426733177; 13,40; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788426/978842673317.JPG; Dani se ha acostumbrado a que los adultos le hagan todo, pero esto no le gusta tanto como pensaba. ¿Crees que se atreverá a ser más independiente? ¿Quieres ayudarla? ¡Seguro que tú también lo consigues! Los niños y las niñas viven un momento mágico, que es cuando descubren que ellos también pueden hacer las cosas. Se trata de una fase muy especial que debemos aprovechar para hacer que se sientan más capaces. El deseo natural de los padres y las madres es que sus hijos e hijas sean felices y tengan una buena autoestima. Sin embargo, no siempre somos conscientes de que está en nuestra mano hacer mucho para que se desarrollen correctamente y sean unos niños seguros, o todo lo contrario. Este cuento te ayudará a promover la autonomía de los pequeños. La autora de este cuento es Silvia Álava, Doctora en Psicología Clínica y de la Salud. Psicóloga sanitaria, especialista en psicoterapia, experta en psicología educativa, escritora y conferenciante. Docente en másteres y cursos de especialización universitaria, así como psicóloga divulgadora en diversos medios de comunicación. Ha recibido varios premios del Colegio Ofificial de la Psicología. Directora del área infantil del Centro de Psicología Álava Reyes y autora de varios libros. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido desde las aventuras cercanas, interactivas y divertidas de Dani. Contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa la protagonista y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: - Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligenciaemocional - Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento - Juegos para los pequeños lectores - Recomendaciones para adultos - Emocisobre al final del cuento - Dos trípticos que aportan una mayor creatividad y riqueza a la historia Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe cómo, no se pierda los otros libros de la colección Crecicuentos y Senticuentos. 29418; DANI CONTRA EL MIEDO; GONZALO MONICA; INFANTIL; 978-84-267-2667-4; 9788426726674; 14,60; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788426/978842672667.JPG; Dani tiene miedos, pero con su ayuda puede vencer a monstruos, dragones, momias, brujas, fantasmas y otros miedos terroríficos... ¿Quiere ayudarle? ¿Cómo lo conseguirán? ¿Quiere vencer también sus propios miedos? ¡Seguro que lo logran! Para los que ya no lo recuerdan, ser niño no es sencillo. Supone enfrentarse al desconocido mundo, repleto de nuevos retos y pruebas. No comprenden del todo lo que sienten, lo que piensan, ni saben lo que va a pasar? Un mundo que, en ocasiones, provoca miedo. Por ello, necesitan un adulto que valide sus sensaciones de miedo, les acompañe y les aporte seguridad durante el tiempo que persista. La autora de este cuento, Mónica Gonzalo Caballero, es psicóloga y psicoterapeuta infanto-juvenil, docente y miembro de la junta directiva de la sección de psicología clínica y de la salud en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, responsable de formación en Psicólogos Pozuelo, experta en Terapia Familiar Sistémica, y coordinadora del Experto en Terapia Familiar Sistémica Infanto-juvenil. Es también especialista en acoso entre iguales, adicción a las nuevas tecnologías y otras dificultades en la infancia, así como tutora de prácticas de los alumnos de la Universidad Francisco de Vitoria y de la Universidad Europea de Madrid. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido desde las aventuras cercanas, interactivas y divertidas de Dani. Contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa la protagonista y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligenciaemocional Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento Juegos para los pequeños lectores Recomendaciones para adultos Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe cómo, no se pierda los otros libros de la colección Crecicuentos y Senticuentos. 29419; DANI Y EL MISTERIO DEL PAÑAL; LAGUNA CAROLINA; INFANTIL; 978-84-267-2673-5; 9788426726735; 14,60; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788426/978842672673.JPG; Dani ha descubierto que los mayores no llevan pañal y tiene muchas dudas. ¿Dónde va la caca? ¿Quieres ayudarle a investigar? ¿Conseguirá dejar el pañal? Y tú, ¿quieres dejar de usar pañal? La retirada del pañal es un hito evolutivo muy importante que requiere una madurez cerebral adecuada para lograr el éxito. Por este motivo, debemos estar atentos a las señales que se producen cuando el niño o niña está preparado para dar el paso.La autora de este cuento, Carolina Laguna, es neuropsicóloga y psicóloga educativa acreditada y profesora colaboradora en el Máster de Neuropsicología y Educación de la Universidad Nacional de la Rioja. Asimismo, es coordinadora del Departamento de Neuropsicología, directora del Experto en Neuropsicología Infantil Sistémica y docente en Psicólogos Pozuelo. Es también epecialista en evaluación y tratamiento del espectro autista, déficit de atención y trastornos de la lectura y la escritura, asesora de la junta directiva de la Sección Cínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, tutora de prácticas de alumnos de posgrado de la Universidad Europea de Madrid y autora de diferentes artículos relacionados con el desarrollo evolutivo en la infancia. Este cuento proporciona un lenguaje claro, sencillo y divertido desde las aventuras cercanas, interactivas y divertidas de Dani. Contiene elementos que ayudan a entender la difícil situación por la que pasa la protagonista y permite sacar a la luz parte del universo interior del pequeño/a lector/a: Preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligenciaemocional Elemento de transición a buscar por las páginas del cuento Juegos para los pequeños lectores Recomendaciones para adultos Si quiere explicar otro tipo de situaciones complejas a niños/as y no sabe cómo, no se pierda los otros libros de la colección Crecicuentos y Senticuentos. 29461; LAS HERMANAS GRIMKÉ; LERNER, GERDA; BIOGRAFIAS MEMORIAS Y TESTIMONIOS; 978-84-16946-70-9; 9788416946709; 27,00; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788416/978841694670.JPG; Sarah y Angelina, dos patricias del sur profundo estadounidense originarias de Charleston, renegaron de su patria y del destino que el capitalismo esclavista les tenía reservado. La capacidad para comprender su posición de clase privilegiada, al tiempo que atrozmente opresora, les hizo escapar de la tela de araña que la economía de las plantaciones llevaba siglos tejiendo a base de destrozar cuerpos y mentes.

Su itinerario vital las llevaría a convertirse en lideresas abolicionistas, primero, y en precursoras del feminismo más tarde. Convirtieron su severa formación religiosa en combustible ideológico para la transformación social. Su apuesta sin concesiones las llevó a ingresar en un cuaquerismo del que serían expulsadas; su pasión por la igualdad las convirtió en profesoras de escuelas libres; su búsqueda de la libertad las condujo a falansterios. Escribieron manifiestos y ensayos capitales para la emancipación de las mujeres sepultados por la historeografía masculina. Fueron oradoras deslumbrantes ante auditorios multitudinarios, ridiculizadas por la prensa. Su elocuencia y astucia legendarias les hizo salir airosas de disputas con cúpulas eclesiáticas, antiesclavistas contemporizadores y élites patriarcales. En una sociedad puritana, machista y racista, hicieron añicos las convenciones sociales, la política de las medias tintas y la subalternidad de la mujer.

Vivieron austeramente, siempre con la pobreza rondando, pero disfrutaron de la vida con una clarividencia y determinación que, todavía hoy, resultan deslumbrantes. Y ello, a pesar de ser plenamente conscientes del tiempo histórico en el que estaban atrapadas. Su epopeya, guiada por una voluntad férrea, es la de quienes lo quieren todo y, gracias a ello, fuerzan los límites de lo posible. 29512; MUJERES DEL ALMA MIA; ALLENDE, ISABEL; BIOGRAFIAS MEMORIAS Y TESTIMONIOS; 978-84-663-5963-4; 9788466359634; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846635963.JPG; Una Isabel Allende más Allende que nunca.Un regalo para todos sus lectores, una lección de vida y coraje.Cada año vivido y cada arruga cuentan mi historia.Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.En Mujeres del alma mía la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida, como sus añoradas Panchita, Paula o la agente Carmen Balcells; a escritoras relevantes como Virginia Woolf o Margaret Atwood; a jóvenes artistas que aglutinan la rebeldía de su generación o, entre otras muchas, a esas mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan... Ellas son las que tanto le inspiran y tanto le han acompañado a lo largo de su vida: sus mujeres del alma. Finalmente, reflexiona también sobre el movimiento #MeToo -que apoya y celebra-, sobre las recientes revueltas sociales en su país de origen y, cómo no, sobre la nueva situación que globalmente estamos viviendo con la pandemia. Todo ellosin perder esa inconfundible pasión por la vida y por insistir en que, más allá de la edad, siempre hay tiempo para el amor. 29513; INOCENCIA RADICAL; PUNSET, ELSA; AUTOAYUDA, AUTOCUIDADO Y AUTOAPRENDIZAJE; 978-84-9062-901-7; 9788490629017; 10,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062901.JPG; La autora de Brújula para navegantes emocionales nos alienta a sacar provecho de nuestra capacidad innata para amar y para transformar, a encontrar los cauces donde nuestra creatividad y nuestra energía fluyan a través de las trampas y los dones que nos acechan a diario.Nacemos inocentes. Sin emociones mezcladas, sin dudas, sin miedos, sin mentiras. Llegamos para descubrir, luminosos y coherentes. Vulnerables pero abiertos al mundo, animados por una curiosidad rotunda y radical, dotados de la pasión por vivir. Es entonces cuando comienza la búsqueda del sentido en una realidad diaria de luces y de sombras donde nos asaltan el amor, el miedo, la tristeza o la tentación. Cómo nosenfrentemos a estas etapas cruciales, desde la inocencia o desde la rigidez, determinará el tejido de nuestra existencia, de cada emoción, de cada gesto, de cada pensamiento.La crítica ha dicho...
«Una obra bellísima, extraordinaria, transformadora. Rigor, poesía y lucidez trenzados en un libro tan necesario como inspirador. Gracias, Elsa.»
Alex Rovira«He disfrutado y aprendido con este trabajo que tiene un pulso tan fino y una penetración clarividente. Hace pensar, obliga a detenerse, preguntarse, tomar notas. Gracias por esta aportación tan necesaria, sensible, sentida e inteligente.»
Javier Urra«Forma práctica de transformar las obligaciones y los miedos en una celebración diaria.»
La Vanguardia 29514; BRUJULA PARA NAVEGANTES EMOCIO; PUNSET, ELSA; AUTOAYUDA, AUTOCUIDADO Y AUTOAPRENDIZAJE; 978-84-9062-902-4; 9788490629024; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062902.JPG; Conocerse a uno mismo permite descubrir las fuentes de nuestra felicidad, nuestra ira y nuestro dolor para poder convivir armoniosa y plenamente con nosotros mismos y con los demás.En el fondo instintivo de nuestro ser, no pensamos, sentimos. Estamos hechos de emociones. A lo largo de los siglos nos habíamos esforzado en encerrarlas en sistemas de vida ordenados y represivos. Ante su dictado solo cabía resignarse o rebelarse. Actualmente vivimos en un mundo que nos abruma con tentaciones y decisiones múltiples y tenemos que decidir en soledad quiénes somos y por qué nos merece la pena vivir. Esta nueva libertad reclama la adquisición de una brújula que nos permita navegar con inteligencia emocional por los cauces imprevisibles de nuestras vidas.Este libro recorre las distintas etapas de maduración emocional y social del ser humano no solo como individuo, sino también en relación a las personas que conforman nuestro entorno: padres, hijos, pareja, compañeros, amigos... En el siglo XXI las emociones, gracias a las puertas que ha abierto la neurociencia, pueden catalogarse, comprenderse e incluso gestionarse: son la llave de nuestro centro neurálgico, llámese cerebro, alma, conciencia o libre alberdrío.La crítica ha dicho...
«Uno de los mejores libros de divulgación científica del año.»
El Mundo 29515; CRONICA DEL DESAMOR; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-917-8; 9788490629178; 11,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062917.JPG; La primera obra de Rosa Montero. El retrato de una generación española.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017Rosa Montero retrata con audacia la historia de Ana, quien deberá cumplir con las exigencias de su trabajo como redactora en una revista, cuidar de su hijo y navegar por la noctámbula vida del convulso Madrid de finales de los setenta.Crónica del desamor es la primera novela de la autora y una obra clave para entender las inquietudes de una generación que se sentía a la vez poderosa y desorientada, y que aún no sabía jugar a manejar su libertad sin herirse.«Una novela estrechamente pegada a una realidad generacional. Un retrato en directo de aquellos años ardientes de la Transición. Tengo la rara sensación deque esta novela la hemos escrito de algún modo entre todos [...], Crónica del desamor nos muestra una instantánea de lo que fuimos.»
Rosa Montero** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid 29516; FUNCION DELTA, LA; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-918-5; 9788490629185; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062918.JPG; Una historia inquietante, una novela dirigida a todo el mundo, ya que refleja diversas posiciones ante la vida, el amor y la muerte.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017En La función Delta, Rosa Montero juega con dos momentos de la vida de un personaje, Lucía, a la que veremos con treinta y con sesenta años, es decir, en su (tal vez ilusorio) triunfante asentamiento y su posterior declive.¿Qué somos capacesde hacer para no quedarnos solos en la recta final de la vida?
Y es que el miedo a la muerte condiciona buena parte de nuestra existencia.A pesar de sus estrepitosos fracasos, la protagonista buscará sin desfallecer a la persona que habrá de acompañarla hasta su último suspiro, pues la soledad le resulta más insoportable que ir de un desamor a otro. La confrontación de la entrada en la madurez con la vejez da lugar a valiosas reflexiones sobre la sexualidad, la relación con los otros y la propia identidad.** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid 29517; HIJA DEL CANIBAL, LA; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-920-8; 9788490629208; 12,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062920.JPG; Lucía lleva diez años con Ramón. Sus vidas transcurren sin pasiones ni tropiezos, hasta el día en que deciden pasar el fin de año en Viena y Ramón desaparece en el aeropuerto.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017Lucía no se conforma con que sea la policía quien resuelva la misteriosa desapariciónde su marido y, gracias a la ayuda de Adrián, un extraño joven, y del anarquista Fortuna, investiga por su cuenta el paradero de Ramón...De esta forma, algo que en principio parecía un drama, se convierte en una oportunidad para vivir con más intensidad.** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de MadridElcrítico literario Santos Sanz Villanueva dijo...
«Estamos en la más novelesca de las novelas de Montero, a la vez que, aunque parezca una paradoja, en la más realista, en la que cala con mayor hondura y verdad en los fantasmas, complejidades, limitaciones y grandeza de la existencia.» 29518; HISTORIA DEL REY TRANSPARENTE; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-923-9; 9788490629239; 12,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062923.JPG; Siente el corazón que late bajo la piel de hierro.
Un insólito y original viaje a la edad media.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017En un turbulento siglo XII, Leola, campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida, una peripecia existencial que no es solo la de Leola sino también la nuestra, porque esta novela de aventuras con ingredientes fantásticos nos está hablando en realidad del mundo actual y de lo que todos somos.Historia del Rey Transparente es un insólito viaje a una Edad Media desconocida que se huele y se siente sobre la piel, es una fábula que conmueve por su grandeza épica, es uno de esos libros que no se leen, sino que se viven. Original y poderosa, la novela de Rosa Montero tiene esa fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos.** Premio Mandarache 2007** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid 29519; INSTRUCCIONES PARA SALVAR EL MUNDO; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-924-6; 9788490629246; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062924.JPG; Una vibrante fábula de la modernidad para los lectores amantes de las emociones.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017Cuatro personajes inmersos en la apocalíptica modernidad de una gran urbe verán cómo se cruzan sus destinos. Un taxista viudo que no supera la pérdida de su mujer, un médico desencantado, una prostituta africana aferrada a la vida y una vieja científica protagonizan esta novela urbana, sobre un trasfondo vertiginoso de asesinos en serie, amas sadomasoquistas un tanto estrafalarias y pequeños prodigios.Una historia de esperanza, una tragicomedia que se mueve entre el humor y la emoción. Una intensa e hipnótica novela desde la primera hasta la última página.«La vida es bella, disparatada y dolorosa. Esta fábula para adultos intenta disfrutar de la belleza, colocar el dolor y reírse de ese disparate formidable.»
Rosa Montero** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid 29520; NIÑOS VIENEN SIN MANUAL DE INSTRUCCIONES; GIMENEZ, MONTSERRAT; CRIANZA; 978-84-663-3421-1; 9788466334211; 11,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846633421.JPG; El libro que necesitan todos los padres para no volverse locos con la educación de sus hijos.Los niños demandan mucha atención, necesitan miles de cuidados, avanzan a un ritmo asombroso... Y no siempre sabemos qué hacer en cada momento. Cuando se trata de educar, muchos padres admiten sentirse cansados y absorbidos y eso no significa que lo estén haciendo mal o que sean unos malos padres.Los niños vienen sin manual de instrucciones es una obra que te ayuda a despejar las dudas sobre cómo tratar a tu hijo cuando se enrabiete, te proporciona herramientas para hacerle entender las normas y acostumbrarlo a las rutinas, te ofrece las claves para desarrollar estrategias de educador y fomentar buenas conductas...Práctico, con multitud de casos reales en los que cualquiera puede verse identificado y estructurado de forma muy clara, este es el libro que necesitas para no perder la cabeza con la educación de tu hijo.Los niños vienen sin manual de instrucciones, pero podemos irlo escribiendo día a día. A partir de la experiencia de muchas familias y de los estudios que en Psicología y Pedagogía se han realizado sobre esta materia, podemos establecer una serie de claves y estrategias que contribuyen a que la tarea de educar sea un poco más sencilla. 29521; AGOSTO ES UN MES DIABOLICO / NIGHT; O'BRIEN, EDNA; RECOMENDADOS; 978-84-663-4462-3; 9788466344623; 10,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846634462.JPG; Edna O'Brien pone al lector ante el espejo con dos historias llenas de sensualidad y erotismo protagonizadas por dos mujeres en busca de sí mismas.Prohibidaen distintos países tras su primera publicación, Agosto es un mes diabólico es el hirviente relato de una mujer que se redescubrirá durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen vive en una ciudad que le disgusta, un lugar que niega su pasado y no ofrece esperanza alguna para su futuro. Separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida. Por ello, abandona Londres en busca de sol y compañía, pero el camino no será fácil.EnNoche acompañamos a Mary Hooligan durante una larga noche de insomnio. Desde su cama, recuerda su infancia en el campo irlandés y los amores vividos desde que dejó su país para aventurarse en la costa inglesa. Nostálgico y lascivo, este ensueño erótico sitúa a su autora entre los más destacados herederos del modernismo.Reseñas:
«Edna O'Brien es la escritora de lengua inglesa con más talento de nuestros días.»
Philip Roth«EdnaO'Brien escribe las historias más bellas. Ningún escritor o escritora puede compararse a ella, en ningún lugar.»
Alice Munro«Lasnovelas de Edna O'Brien son absolutamente memorables porque su genialidad procede del dolor mismo de la memoria.»
John Berger«Agosto es un mes diabólico trata sobre la maternidad, el deseo y aprender a aceptarse a uno mismo... Es la quintaesencia de O'Brien.»
The Times«Escribe con una prosa escrupulosa y lírica, hermosa y exacta.»
Guardian«Edna O'Brien es una de las autoras inglesas más importantes.»
New York Times«Ningún autor inglés es tan bueno poniendo al lector en la piel de una mujer.»
Evening StandardSobre la autora:
«La mayoría de los escritores nonagenarios, o bien han escrito ya suúltima novela, o están asentados en una forma y un tono que resultan reconocibles. No es el caso de Edna O'Brien.»
Alec Russell, Financial Times«Edna O'Brien mueve montañas tanto líricas como políticas a través de su escritura.»
Jurado del premio David Cohen«Edna O'Brien ha alcanzado una coherencia brillante y muy poco común. Su maestría literaria y su coraje impactan de igual modoalleer su última novela como la primera, publicada hace ya 60 años.»
Mark Lawson, presidente del jurado del premio David Cohen«Edna O'Brien es una de las pocas escritoras considerada como un gigante de la literatura tanto del siglo XX como del XXI: [...] la profundidad y envergadura de su obra a lo largo de los últimos 60 años es innegable. Aclamada por su habilidad para definir qué significa ser irlandés y qué supone ser mujer, su verdadero logro reside en redefinir de mil maneras distintas y con una voz única lo que significa ser humano.»
Viv Groskop«Este premio no supone únicamente un reconocimiento a toda una carrera literaria, sino a la llama que aún arde en la escritura de O'Brien.»
Imtiaz Dharker«Un escritor puede desafiar las convenciones sociales y cuestionar todo lo que considere oportuno, pero primero debe generar un apetito por su escritura, y O'Brien ha dedicado toda su larga y fructífera carrera exactamente a eso.»
Jon McGregor 29523; VOLVER; MORRISON, TONI; RECOMENDADOS; 978-84-9032-522-3; 9788490325223; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849032522.JPG; Por medio de la historia de un ex combatiente en la guerra de Corea y su intento por reconciliarse con la vida, la premio Nobel de Literatura hace un reflejo de la Norteamérica más profunda.El cuerpo de un amigo destrozado por la metralla, la voz de un hombre que pide clemencia, la mano de una niña que asoma escarbando entre la basura para encontrar algo de comer...Hay imágenes que vuelven una y otra vez a la mente de Frank Money, un veterano de la guerra de Corea que ahora vuelve a Estados Unidos en busca de olvido y afecto.Corren los años cincuenta del siglo pasado y las heridas de Frank no son solo físicas: su patria es racista, su familia ha acumulado mucho odio, y el regreso parece más un camino hacia el infierno que una vuelta al hogar. Su destino es Georgia porque Frank quiere rescatar y devolver a casa a su hermana Cee, casada con un chulo que la abandonó a los pocos días de la boda, y empleada en casa de un médico sin escrúpulos.Es la determinación por salvar a esa mujer frágil lo que llevará a Frank a asumir sus culpas y saldar cuentas con lo que fue su vida. Ahí, en ese ir y venir de emociones hondas, brilla el talento de Toni Morrison, una mujer que lleva el dolor en la punta de los dedos y lo gobierna con pocas y buenas palabras.«Amis ochenta y un años, me siento atenta, vital, yo diría que espléndida... cuando escribo.»
Toni MorrisonReseña:
«Morrison ha encontrado una voz y un estilo puro y directo... ha desveladolas formas enlasquela violencia se trenza con la pasión para redimir un pasado que vuelve y duele.»
Michiko Kakutani, The New York Times 29524; MAGICO, SOMBRIO, IMPENETRABLE; OATES, JOYCE CAROL; RECOMENDADOS; 978-84-663-3467-9; 9788466334679; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846633467.JPG; Elnuevo libro de «lamejorescritoranorteamericana viva, todo un clásico sobre el que aletea el Nobel.»
Elena Hevia, El Periódico de CatalunyaIncisivo, perturbador, asombroso en su agudeza, Mágico, sombrío, impenetrable evidencia la portentosa capacidad de la «firme candidata al Premio Nobel» de Literatura para poner la lupa sobre el amor, el dolor, la incertidumbre y también la ironía que acechan la vida de cualquiera de nosotros. Los vínculos eróticos que surgen del miedo, la gratitud o la distancia; la vulnerabilidad de una mujer temerosa de que su marido esté desapareciendo de su vida; un nacimiento que trae consigo el final de una relación, o el polémico relato que da título al libro, donde el ancianopoeta Robert Frost recibe la visita de una inquietante joven que sabe más de lo que debería... Mágico, sombrío, impenetrable muestra a un artista en la cúspide de su capacidad creativa, desnudando el alma humana en trece apasionantes relatos.** Premio Ja! Bilbao por el «modernísimo humor negro» de su obra.La crítica ha dicho...
«Los libros de Oates desnudan sin eufemismos nuestra condición humana. Oates nos ayuda a entendernos, o al menos eso es lo que he sentido al leerla.»
Carlos Salinas, El Confidencial«Escribe magistralmente del dolor, el amor, la incertidumbre, el miedo, el erotismo, el sexo...»
Mía«Aún sin perder de vista el realismo más visceral, sus novelas juegan con lo gótico, un gótico norteño que la aproxima al Faulkner más siniestro, el de El ruido y la furia.»
Laura Fernández, El Mundo«Una fuerza narradora casi sobrehumana... La gran mayoría de estos 13 relatos son excelentes brebajes servidos al punto para ser saboreados. Oates es escritora de prosa clara y efectiva, pero no hay que confiarse en exceso. Con la mano izquierda hace acordes, pero con la derecha acaricia las teclas de un piano hasta dar con esas dos o tres notas que generan esa melodía misteriosa, introspectiva, que reconoces como telúrica:el pellizco de la literatura. Caminas por sus textos sabiendo que en esa arena hay enterradas tijeras abiertas, y acabarás reconociéndote en cortes y heridas.»
Carlos Zanón, Babelia«La gran autora norteamericana desciende al territorio del miedo en su nuevo libro... Oates sabe hacer novelas gigantes de sentimientos pequeños, logra belleza de la monstruosidad. Un vigoroso conjunto de relatos con los que descose y recose las almas azotadas de la gente.»
Berna González Harbour, Babelia«Cautivadores, tristes compasivos e inquietantes. Siguen capturando la incertidumbre, el dolor y la oscuridad del interior de todos nosotros.»
J. R. Scrafford, Washington Independent«Oates es un gigante entre nosotros. Una obra tan viva y tan revitalizantecomo cualquiera de las anteriores, dentro del ya tan distinguido corpus literario de Oates.»
Alan Cheuse, NPR Books«Una de las más grandes escritoras del último medio siglo. Con su prosa incisiva y acerada, bella en su aparente frialdad y sensible a pesar de su tremenda crudeza, la norteamericana es autora de muchos cuentos y varias novelas sobresalientes. Una leyenda viva de la literatura.»
Daniel Martín, República«Probablementelamejorescritora norteamericana viva, todo un clásico sobre el que aletea el Nobel.»
Elena Hevia, El Periódico de Catalunya«Una de las mejores narradoras estadounidenses del último medio siglo.»
Nuria Azancot, El Cultural«Perturbadora, inteligente e hipnótica, así es Joyce Carol Oates. Imprescindible.»
AR 29526; ENTRE ACTOS; WOOLF, VIRGINIA; RECOMENDADOS; 978-84-663-3403-7; 9788466334037; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846633403.JPG; Unade las novelas más esenciales y terribles que se han escrito sobre la inminencia de la II Guerra Mundial.80 ANIVERSARIO DE VIRGINIA WOOLF«Igual que James Joyce y Marcel Proust dominó el manejo del flujo de conciencia de los personajes, pero ella añade un valor extra, la sensibilidad femenina.»
Maria Vargas LlosaÚltima novela de Virginia Woolf, Entre actos es la obra que la autora escribió antes de suicidarse, en 1941. Fue publicada póstumamente y enseguida se consideró una obra maestra, la quintaesencia de su carrera novelística, una de las aportaciones más brillantes y decisivas a la literatura europea del siglo XX.La historia transcurre durante el verano de 1939 en Pointz Hall, la casa de campo de la familia Oliver desde hace más de un siglo. El principal evento de la novela es la representación de la obra teatral que todos los años se organiza en el pueblo, escrita y dirigida esta vez por la vehemente señorita La Trobe, que refleja la historia de Inglaterra desde la Edad Media hasta los días previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Presente y pasado, la historia más lejana y la historia que está a punto de ocurrir, el mundo remoto y el mundo que ya empieza a desaparecer se entrelazan en esta prodigiosa novela, el último acto de una de las representaciones literarias más poderosas, valientes y perdurables de todos los tiempos.Reseñas:
«Virginia Woolf es Dios, nadie ha escrito mejor.»
Milena Busquets«Imposible olvidar el impacto que produce descubrir por primera vez su elegantísima escritura, su finísima ironía, la hondura de los monólogos interiores, su feminismo lúcido y áspero, su auténtica curiosidad por el alma humana.»
Begoña Méndez, El Cultural«Unadelas inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa.»
Jorge Luis Borges«Virginia Woolf sentó las bases de la novela del futuro.»
Jeanette Winterson«Virginia Woolf hace con el lenguaje lo que Jimi Hendrix con la guitarra.»
Michael Cunningham«Acabé queriendo leer y releer todo lo que Virginia Woolf había leído y sobre lo que había escrito.»
Ali Smith«[Una escritora] extraordinaria, más novelesca que sus novelas.»
Victoria Ocampo«Virginia Woolf sostuvo la luz de la lengua inglesa contra la oscuridad.»
E. M. Forster«Qué escritora más inmensa, más severa y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones.»
Antonio Muñoz Molina«En la obra de Virginia Woolf se dieron unas cualidades heredadas y una voluntad inédita e irrepetible en la historia de la cultura inglesa.»T. S. Eliot 29527; AMOR; MORRISON, TONI; RECOMENDADOS; 978-84-9793-533-3; 9788497935333; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788497/978849793533.JPG; Heed y Christine, dos mujeres ya ancianas, han dedicado toda su vida a amar a un solo hombre y a odiarse...Heed y Christine, dos mujeres ya ancianas, han dedicado toda su vida a amar a un solo hombre y a odiarse de mil maneras distintas. Quiendespertó en su día tanta rivalidad es Bill Cosey, el dueño de un hotel de la costa Este de Estados Unidos, que en los años cuarentaera el lugar de encuentro de la gente de color con dinero y con ganas de divertirse. Bill murió hace años, dejando un reguero derecuerdos y un testamento confuso que obliga a las dos enemigas a convivir bajo el mismo techo en una mansión destartalada, donde alimentan su antigua rabia con gestos despechados y palabras amargas.Pero¿quiénes son en realidad Heed y Christine? ¿Qué relación las une?Toni Morrison llevará al lector hasta el tiempo en que eran niñas y amigas inseparables, y le presentaráa otras mujeres y hombres que conocieron a Bill, un fantasma que toma cuerpo gracias al amor que otros le entregaron en su día.Reseñas:
«Una de las novelas más profundas e inquietantes [...] contada con la maestría lírica de la Nobel afroamericana.»
Santiago Vargas, The Huffington Post«Amoresunaexcelentenovela que combina magistralmente diálogo, introspección, denuncia social y lirismo.»
Rafael Narbona, El Mundo«Amor es una novela de las que dejan huella. Dolorosa y bellísima escrita.»
Juana Salabert 29528; CANCION DE SALOMON, LA; MORRISON, TONI; RECOMENDADOS; 978-84-9793-262-2; 9788497932622; 12,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788497/978849793262.JPG; Una novela poderosa, sensual y poética que explora la historia que une cuatro generaciones de una familia erróneamente llamada Dead.Amediocamino entre la fantasía mítica y la cruda realidad de los guetos negros en los años sesenta, La canción de Salomón narra la historiafamiliar de un próspero hombre de negocios que ha tratado de ocultar sus orígenes para integrarse en la sociedad blanca.Pese a sus esfuerzos, su hijo decide tomar el camino opuesto. Lejos de rehuir a sus iguales como hizo su padre, entrará en un círculo de gente dispuesta a reaccionar contra la violencia de los blancos y emprenderá un viaje en busca de un tesoro que habrá de conducirle a los orígenes de su raza.Una magnífica saga familiar a lo largo de tres generaciones, que le valió a Toni Morrison el Award National Book Critic's Circle de 1978.Reseña:
«Pocosestadounidensespueden decir más de lo que Morrison ha dicho en esta sabia y extensa novela.»
Reynolds Price, The New York Times 29529; AMANTES Y ENEMIGOS; MONTERO, ROSA; RECOMENDADOS; 978-84-9062-928-4; 9788490629284; 11,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849062928.JPG; Este volumen recoge una selección de cuentos de Rosa Montero publicados en diversas revistas o libros colectivos, más cinco relatos inéditos.PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017Todos los textos aquí reunidos tratan sobre ese oscuro lugar de placer y dolor que es la pareja: esto es, tratan del amor y del desamor, de la necesidad y la invención del otro. Son historias que hablan del deseo carnal y la pasión; de la costumbre y la desesperación; de la felicidad y del infierno.Estos relatos, a menudo inquietantes, agridulces, llenos de sentido del humor y de la melancolía del amor, componen un sugestivo espejo de nuestra intimidad más turbia y más profunda, de ese territorio abisal e incandescente que siempre se resiste a ser nombrado.Los relatos de Rosa Montero. La lucidez y el apasionamiento de una escritora espléndida.** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid 29530; ALFRED Y EMILY; LESSING, DORIS; RECOMENDADOS; 978-84-9908-717-7; 9788499087177; 9,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788499/978849908717.JPG; La vida no solo es lo que tenemos entre manos, sino lo que hubiera podido ser, pero son pocos los grandes autores que pueden cambiar el pasado con éxito, utilizando la escritura como herramienta vital.Doris Lessing ha querido rendir un homenaje a sus padres, imaginando qué hubiera sido de su vida si la Primera Guerra Mundial no hubiesetruncadoelporvenirde la joven pareja. El peso del conflicto fue como un castigo que planeósobrelapequeñaDoris desde su infancia,«Aquí estoy intentando escapar de esta monstruosa herencia, intentando ser libre», escribe la autora. Paraconseguirlo, en la primera parte del libro Lessing inventa para sus padres una vida donde no hubiera existido la guerra, y en lasegundacuenta cómo fuesuvida en realidad, primero en Inglaterra y luego en África, intercalando en las páginas del texto unas viejas fotos familiares.«Si ahora pudiera conocer a Alfred y Emily sin la pesadilla de la guerra,creoque estarían contentos de la vida que he imaginado para ellos», acaba diciendo Lessing en estas páginas.Ficción y autobiografía a la vez, acertada amalgama de imaginación y recuerdos, la novela más reciente de esta gran narradora demuestrauna vez más el talento de una mujer que, a sus noventa años, sabe describir su propia vida como si de un cuento se tratara.Reseña:
«Se supone que, llegados a cierta edad, dejamos de innovar, pero Doris Lessing es excepcional y nos sorprende una vez más.»
The Guardian 29531; CUENTOS COMPLETOS (EUDORA WELTY); WELTY, EUDORA; RECOMENDADOS; 978-84-9908-718-4; 9788499087184; 16,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788499/978849908718.JPG; Los cuentos completos de la gran Eudora Welty, maestra y principal influencia de Richard Ford y Alice Munro.Esta compilación muestra el extraordinario talento de Eudora Welty para encarnar el mundo íntimo de sus personajes, tanto si se trata de un chico sordomudo, como de un músico de jazz o de un asesino. Los motivos y los escenarios de estas restallantes historias son muy variados y van desde la pequeña ciudad de Jackson, en Mississippi, hasta Nueva Orleans, desde los años de la Gran Depresión hasta los sesenta, pero todos contienen la aguda sensibilidad, el estilo preciso y cálido, y la luz sureña que Eudora Welty convirtió en señas de identidad de su imperecedero y original mundo narrativo.Reseñas:
«Una de las grandes autoras del siglo.»
Richard Ford«Leer a Welty es como montar en un tren que va parando en distintas estaciones y, desde la ventanilla, te permite contemplar a la gente que se acerca.»
El País 29532; BENDICION,UNA; MORRISON, TONI; RECOMENDADOS; 978-84-9908-380-3; 9788499083803; 9,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788499/978849908380.JPG; Una vez más, la gran Toni Morrison aborda con maestría las paradojas y horrores de la esclavitud americana.El miedo y la pasión son sentimientos que nos hacen caminar al límite de nuestras fuerzas y nos empujan hacia delante, recorriendo caminos arriesgados. Florens, una joven de dieciséis años con manos de esclava y pies de princesa, recorre un largo trecho para buscar al hombre libre que llegó un día a la granja donde ella trabaja y fue capaz de curar la enfermedad del Dolor, una esclava, pero que al irse se llevó el amor de Florens.Corren los últimos años del siglo XVII, la espesura de los bosques que pueblan América aún gobierna el espíritu de los hombres y todo, o casi, puede comprarse y venderse; el mundo entero parece a punto de ser inventado por la mano del colono blanco, que se mueve entre los prejuicios y el afán de conseguir bienes materiales, pero ahora en la granja solo han quedado mujeres, y Rebekka, la dueña del lugar, está enferma. Florens camina, corre en busca del hombre libre para devolverlo a la granja, para que sus manos curen los males del ama y acaricien otra vez su cuerpo de mujer joven que despierta a la vida. Así, ese viaje se convierte en un canto de amor, de rabia y de nostalgia, donde la llaga de la esclavitud se mezcla con el deseo de posesión y toma matices insólitos, extrañamente actuales.Laopinión de editor:
Toni Morrisonvuelve al tiempo lejano y al espacio salvaje que ya había explorado en Beloved, pero su historia es de todos y es de hoy porque nos habla de esos lazos que unen a amo y esclavo más allá del tiempo, del espacio y de la sensatez que nos gobierna. 29533; CIUDAD EN INVIERNO, LA; NAVARRO, ELVIRA; RECOMENDADOS; 978-84-9032-066-2; 9788490320662; 10,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788490/978849032066.JPG; El primer libro de Elvira Navarro. Cuatro historias perversas sobre un inquietante personaje femenino.Aviso de lecturaClara, la protagonista, da sus primeros pasos en la vida. En el imaginario narrativo clásico, la peripecia vital tiene su inicio, su nudo y su desenlace. Este libro cuestiona y rompe esa secuencia porque la niña o adolescente traza, encuentra y resuelve, como puede, nudos, trampas y desenlaces. No me atrevería a decir que estamos ante una historiade aprendizaje. Es otra cosa: el choque brutal contra una vida que parece tener prisa por hacerse presente. Una escritura casi sobria o severa, aparentemente resignada a dar cuenta de un dolor seco, austero, laico, libre de aspavientos retóricos. Cuatro momentos narrativos que aun sin concesión aparente nos han hecho recordar dos de losmejores relatos de terror de la literatura española de todos los tiempos: Mi hermana Elba, de Cristina Fernández Cubas, y Siempre hay un perro al acecho, de Ignacio Martínez de Pisón (por cierto, si todavía no loshan leído no dejen de hacerlo). Estremece pensar que lo que nos cuenta este libro está pasando ahí, a nuestro lado, al otro lado de esa calle por la que paseamos tranquilamente.Crítica:
«El talento literario es un don natural de esta autora, que ha escrito un primer libro tan clásico como feroz y admirablemente transgresor: la sutil, casi escondida, verdadera vanguardia de su generación.»
Enrique Vila-Matas, El País«Un libro que, en su despojamiento, pincha, y en su tristeza, perturba. Un libro valiente y sensible que trepana un túnel desde las cortezas, complacientes en su blandura, hacia los subterráneos.»Marta Sanz, La tormenta en un vaso 29534; COMO AGUA PARA CHOCOLATE; ESQUIVEL, LAURA; RECOMENDADOS; 978-84-663-2908-8; 9788466329088; 11,95; 2; 1; https://larossa.es/portadas/9788466/978846632908.JPG; «Y así como un poeta juega con las palabras, así ella jugaba a su antojo con los ingredientes y con las cantidades, obteniendo resultados fenomenales.»No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buen plato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo.Pero Tita se dio cuenta de que sus platos no solo tenían el poder de deslumbrar por sus sabores y texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba.A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendo un relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novela universal, una parte del imaginario colectivo, un clásico. 29540; PURGA; OKSANEN, SOFI; RECOMENDADOS; 978-84-9838-425-3; 9788498384253; 10,95; 1; 1; https://larossa.es/portadas/9788498/978849838425.JPG; En esta novela de múltiples lecturas y matices, que por su originalidad y maestría nos asombra y sobrecoge, Oksanen traza los efectos devastadores del miedo, la humillación y la inagotable capacidad humana para la supervivencia.Muy raramente surge una novela que suscite un entusiasmo tan unánime como esta tercera obra de ficción de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, joven prodigio de la narrativa nórdica. Merecedora de los premios más importantes de su país -el Mika Waltari, el Finlandia, el Runeberg-,así como del renombrado Premio de Literatura del Consejo Nórdico, Purga ha sido el libro revelación en Francia, donde se han vendido más de doscientos mil ejemplares y ha obtenido el prestigioso Premio Femina de literatura extranjera. Por último, fue galardonada con el Premio a la Mejor Novela Europea del Año 2010.En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, recuperada la independencia de la pequeña república báltica, Aliide Truu, una anciana que malvive sola junto al bosque, encuentra en su jardín a una joven desconocida, exhausta y desorientada. Se trata de Zara, una veinteañera rusa, víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus captores y ha acudido a la casa de Aliide en busca de una ayuda que necesita desesperadamente. A medida que Aliide supera la desconfianza inicial, y se establece un frágil vínculo entre las dos mujeres, emerge un complejo drama de viejas rivalidades y deslealtades que han arruinado la vida de una familia.La crítica ha dicho...
«La novela brilla por su estructura, saltos temporales, ambientación histórica o dosificación del misterio. Pero esas dos formas de quebrarse una mujer,por dentro y por fuera, adquieren categoría de gran literatura. Por eso Purga sigue y seguirá ganando premios. Por eso hay que leerla.»
Ricard Ruiz, Qué Leer«Una lección magistral de técnica narrativa [...] Difícilmenteolvidaremos, después de cerrar el libro, los personajes y sus historias [...] una novela de lo más recomendable.»
Laura Freixas, La Vanguardia«Gracias a su espléndida estructura temporal y a un desvelamiento bien dosificadodeloshechos por medio de capítulos cortos, la novela permite al lector recomponer el puzle.»
Antonio Lozano, La Vanguardia«Purgaesuna novela de sentimientos que abre la puerta al pasado y motiva a detenerse en el presente.»
Emma Rodríguez, El MundoUna obra maestra. Espero que todos los lectores del mundo lean Purga."
Nancy Huston«Apasionante,original,soberbia. Es difícil encontrar adjetivos que hagan justicia a esta novela premiada internacionalmente.»
KulturSpiegel «SofiOksanen se ha convertido en un verdadero fenómeno literario. Purga es un trabajo brillante que no abandonará fácilmente la imaginación del lector.»
The Times«Se lee sin aliento y con los dedos agarrotados. Resulta casi insoportable,perono podemos hacer otra cosa que seguir adelante hasta el final. [...] Extraordinariamente buena.»
Berlingke Tidende«Unanoveladura y hermosa al mismo tiempo. Uno queda atrapado en su admirable descripción del miedo y la mentira.»
Livres Hebdo«Unanovelabrillante [...] Oksanen ha creado una obra de arte conmovedora y sensible a los infortunios ajenos.»
The New Republic«Unahistoria sobre el silencio, la claustrofobia, la vergüenza y el secretismo. Una historia europea.»
L'Uomo Vogue«Con Purga, Sofi Oksanen ha logrado una obra maestra.»
Neue Zürcher Zeitung
1 Artículo
No reviews
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido al comparador

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.